DISEÑO QUE INSPIRA: CREADORES VISUALES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE 

Salim Azzam: Moda y memoria

Por FERNANDA TAPIA

Director creativo• Diseñador de moda

En un mundo dominado por la moda rápida, Salim Azzam ha tomado un camino diferente, apostando por la tradición y la identidad cultural. Criado en la región de Chouf, en el Monte Líbano, creció rodeado de una pequeña comunidad drusa, con una fuerte herencia artesanal y su destreza en la costura. Inspirado por esta tradición, la naturaleza, pacifidad de la comunidad, las danzas y el trabajo artesanal de las mujeres, Azzam convirtió una marca de moda de lujo que celebra la artesanía, el patrimonio local y la industria textil en las zonas rurales del Líbano, además de que busca crear oportunidades de empleo éticas y sostenibles para las comunidades rurales en un taller textil que emplea a más de 60 bordadoras y artesanas locales, conectando a las comunidades aisladas y su artesanía con el mundo. 

Como diseñador gráfico e ilustrador, formado en la Universidad Americana de Beirut y el Royal College of Art de Londres, Azzam combina el diseño, la moda y la ilustración para preservar el patrimonio cultural libanés. Su producción no depende de maquinaria industrial, sino de manos expertas que, puntada a puntada, transforman los tejidos en relaciones bordadas. Así, revitaliza una práctica para continuar el linaje de estas habilidades, enseñando e inspirando a las generaciones futuras para que mantengan este trabajo en el campo contemporáneo y siga siendo relevante.

Su colección Clásicos de Salim Azzam es una de sus propuestas más representativas, ya que encapsula su enfoque artesanal y su compromiso con la preservación de las tradiciones textiles libanesas. Reeinterpreta prendas esenciales a través del bordado hecho a mano. Cada prenda cuenta una historia a través de dibujos bordados, que representan escenas de la vida rural, figuras femeninas, fauna local y elementos naturales. Predominan las camisas de algodón, vestidos sueltos y capas ligeras, en tonos neutros como blanco, beige y negro, que sirven de lienzo para los intrincados bordados.

Salim Azzam ha revitalizado la artesanía libanesa al integrarla en el diseño gráfico y la moda, dándole un nuevo contexto contemporáneo. 

Como un plus, está ofreciendo oportunidades profesionales para quienes desean formar parte de su misión cultural y artística. Actualmente, la empresa tiene disponible puestos para gerente, pasantías de diseño de moda y marketing y aplicaciones para artesanos locales, si buscas más detalles sobre estas posiciones, puedes visitar la sección de carreras en su sitio web oficial.

Además, su enfoque en el bordado como medio narrativo ha abierto nuevas posibilidades en el diseño textil y gráfico, una figura representante en el ámbito de la moda sostenible y el diseño ético, resaltando el talento artesanal libanés y ofreciendo oportunidades laborales a mujeres de comunidades rurales, fortaleciendo el tejido social y económico a través de la moda.