DISEÑO QUE INSPIRA: CREADORES VISUALES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE
Red Hong Yi: Utilidad de lo cotidiano
Por FERNANDA TAPIA
Artista • diseñadora arquitectónica
Red Hong Yi, conocida artísticamente como “Red”, es una artista y arquitecta malaya nacida en Kota Kinabalu, Sabah, en 1986.Se graduó en Arquitectura por la Universidad de Melbourne, donde también obtuvo su maestría en 2010.Su carrera profesional comenzó en Shanghai, trabajando para la firma australiana HASSELL.Fue en esta ciudad donde su entorno urbano y cultural la inspiró a explorar nuevas formas de expresión artística, alejándose del diseño arquitectónico tradicional.
En 2012, su video creando un retrato de Yao Ming utilizando una pelota de baloncesto impregnada en pintura se volvió viral, marcando el inicio de su reconocimiento internacional.
Red se distingue por su enfoque innovador al “pintar sin pincel”, utilizando objetos cotidianos para crear instalaciones de arte mixto.Su estilo combina la artesanía tradicional con tecnología digital, abordando temas como la identidad cultural, el género, la raza y el cambio climático.Entre los materiales que ha empleado se encuentran cáscaras de huevo, palillos, bolsas de té, tierra, sal, calcetines, fósforos, placas de cobre y píxeles digitales.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentra el retrato de Ai Weiwei realizado con 7 kg de semillas de girasol, en homenaje a la instalación de porcelana del artista chino.
Otra pieza destacada es “Teh Tarik Man”, compuesta por 20,000 bolsas de té teñidas, exhibida en el Foro Económico Mundial en Davos.
En 2021, su obra “Burning World Map”, creada con 50,000 fósforos encendidos, fue portada de la revista TIME, simbolizando la urgencia de la crisis climática.
El impacto de Red Hong Yi en el mundo del arte y el diseño es significativo.Ha sido reconocida por su capacidad para transformar objetos comunes en expresiones artísticas poderosas, desafiando las percepciones tradicionales del arte.Su trabajo ha sido exhibido en galerías y museos de renombre internacional, y ha colaborado con marcas globales en campañas publicitarias.Además, ha incursionado en el arte digital, creando NFT’s que han alcanzado altos valores en el mercado, como su obra “Doge to the Moon”, vendida por 36.3 ETH. Te compartimos sus redes sociales y así conozcas más de su trabajo.