DISEÑO QUE INSPIRA: CREADORES VISUALES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE 

Michel y Amazonka: la nueva moda mongola

Por FERNANDA TAPIA

diseñadoras de MODA • diseñadoraS gráficAS DIRECTORAS CREATIVAS

Originarias de Ulán Bator, Mongolia, Michel y Amazonka crecieron en un entorno que valoraba profundamente las tradiciones culturales de su país. Michel, la hermana mayor, se formó en diseño gráfico, mientras que Amazonka estudió diseño de moda. En 2012, unieron sus talentos para fundar Michel & Amazonka, una marca que rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque innovador y su compromiso con la identidad cultural mongola.

Han revolucionado la moda contemporánea al fusionar la rica herencia cultural de Mongolia con una estética moderna y sofisticada, posicionándose como referentes del diseño asiático emergente, llevando la identidad mongola a las pasarelas internacionales.

Su estilo se caracteriza por la reinterpretación contemporánea de elementos tradicionales mongoles. Incorporan patrones inspirados en la vestimenta nómada, bordados simbólicos y una paleta de colores que evoca los paisajes de las estepas. Su enfoque gráfico se manifiesta en la utilización de líneas limpias y siluetas estructuradas, fusionando técnicas artesanales con cortes modernos.

Fundada oficialmente en diciembre de 2013 en Ulán Bator, Mongolia, Michel & Amazonka nació de la visión compartida de Michel y Amazonka Choigaalaa, quienes decidieron unir sus talentos en diseño gráfico y de moda, respectivamente, para crear una marca que reflejara la identidad mongola en el ámbito de la moda internacional. Su enfoque se centra en reinterpretar elementos tradicionales mongoles, como el “deel” (túnica tradicional), integrándolos con cortes modernos y técnicas de alta costura.

 

La dirección estratégica y operativa de la empresa está a cargo de su hermana mayor, MJ Choigaalaa, quien funge como Presidenta y CEO. Su liderazgo también ha sido fundamental para expandir la presencia de la marca, que actualmente cuenta con tres boutiques en Mongolia y una proyección internacional creciente. Bajo su gestión, Michel & Amazonka ha diversificado su oferta, incluyendo líneas de cosméticos, accesorios y joyería, consolidándose como una casa de moda integral.

La marca ha ganado reconocimiento global, especialmente por diseñar los uniformes oficiales de la delegación de Mongolia para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Beijing 2022 y París 2024. Estos diseños han sido elogiados por su innovadora fusión de tradición y modernidad, y algunos de ellos han sido incorporados a la colección permanente del Museo Olímpico en Lausana, Suiza.

Una de sus obras más destacadas es el diseño del uniforme nacional de Mongolia para los Juegos Olímpicos de París 2024. Este conjunto combina la elegancia de la vestimenta tradicional con una estética contemporánea, utilizando tejidos ligeros y detalles bordados que representan símbolos nacionales. La composición equilibra la funcionalidad con la representación cultural, creando una identidad visual poderosa en el contexto internacional.

Uniformes de Mongolian Airlines: La marca fue responsable del diseño de los uniformes para la aerolínea nacional de Mongolia, combinando funcionalidad con elementos culturales distintivos.

Colaboración con Ford Motors: Participaron en la creación de diseños para la campaña publicitaria del modelo Kuga de Ford, demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes industrias.​

Festival Playtime 2022: Con motivo del 20º aniversario de este festival de música, Michel & Amazonka desarrollaron una colaboración creativa que reflejaba la energía y diversidad del evento.

Universidad Nacional de Mongolia: Diseñaron una línea de ropa casual para los estudiantes de esta institución, integrando elementos modernos con símbolos tradicionales .​

Han desempeñado un papel crucial en la redefinición de la moda mongola, llevándola más allá de sus fronteras y posicionándola en el escenario global. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de diseñadores a explorar y valorar sus raíces culturales, demostrando que la tradición y la modernidad pueden coexistir armoniosamente. Además, han contribuido al fortalecimiento de la industria de la moda en Mongolia, promoviendo la artesanía local y generando oportunidades económicas para las comunidades involucradas. Si quieres conocer más sobre sus proyectos (y prendas en venta) te compartimos su página oficial (https://michelamazonka.com/) y redes sociales para que estés actualizadx en sus próximas colecciones.