DISEÑO QUE INSPIRA: CREADORES VISUALES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE
Kinda Ghannoum: geometrías vivas
Por FERNANDA TAPIA
diseñadora gráfica • Identidades de marca • Investigadora
Kinda Ghannoum de origen sirio/polaco, creció en una familia artística; su padre y su tío enseñaban en la Escuela de Arte de la Universidad de Damasco, lo que la expuso desde temprana edad al arte, la arquitectura y la caligrafía árabe. Inicialmente, obtuvo una licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Damasco. Sin embargo, su participación en un evento de diseño en Damasco despertó su pasión por el diseño gráfico, lo que la llevó a cambiar de carrera. Actualmente, reside en Bélgica, donde construyó una maestría en Artes Visuales y Diseño en Sint Lucas, Amberes.
Desarrolló un enfoque interdisciplinario que combina diseño, ilustración y arte visual y en su trabajo explora temas como la identidad, la migración y la memoria.
Su obra está profundamente influenciada por el arte, la arquitectura, la caligrafía árabe, su herencia cultural siria y su experiencia como migrante. Combina patrones geométricos, tipografía y motivos tradicionales árabes con técnicas digitales contemporáneas. reflejando su herencia cultural. Su formación en arquitectura se manifiesta en su enfoque estructurado y meticuloso del diseño gráfico.
Kinda participó en la iniciativa “She For Dialogue”, realizada por el Centro Internacional de Diálogo (KAICIID), una organización inter-gubernamental con sede en Austria dedicada a promover el uso del diálogo para prevenir y resolver conflictos, fomentando la comprensión y la cooperación a nivel global.
Esta iniciativa busca fortalecer y amplificar el papel de las mujeres en el mundo árabe en las áreas de diálogo interreligioso e intercultural.
Para ello, se seleccionaron alrededor de 28 mujeres árabes de cinco países: Siria, Líbano, Arabia Saudita, Irak y Egipto. Estas participantes recibieron formación en temas como cohesión social, lucha contra el discurso de odio, ciudadanía común y construcción de la paz.
Por otro lado, es cofundadora de el Archivo de Diseño Sirio es una iniciativa sin fines de lucro dedicada a la documentación, preservación y promoción del diseño gráfico sirio y árabe. Fundado por Kinda Ghannoum, Sally Alassafen y Hala Al Afsaa, este proyecto busca recopilar y archivar elementos del diseño gráfico sirio, incluyendo tipografía árabe, carteles, logotipos y otros medios visuales. El objetivo principal es proporcionar una plataforma que sirva como recurso para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en la rica herencia del diseño sirio.
Este gran compendio de archivos de diseño está divididos en diferentes cuentas de instagram según la rama:
A través de sus proyectos, Kinda Ghannoum ha jugado un papel crucial en la preservación y promoción del diseño gráfico sirio y árabe. Su trabajo en el Archivo de Diseño Sirio ha proporcionado una plataforma para redescubrir y valorar el patrimonio de diseño de Siria, influyendo en diseñadores e investigadores interesados en la estética árabe.