DISEÑO QUE INSPIRA: CREADORES VISUALES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE 

Chao Jia Xing: Curatoria de la memoria

Por FERNANDA TAPIA

Curadora independiente • investigadora de las prácticas artísticas

Chao Jiaxing es una curadora independiente e investigadora con sede en Shanghái. Desde 2011 hasta 2015, se desempeñó como curadora y directora gerente en V ART CENTER, un espacio sin fines de lucro fundado por el Instituto de Artes Visuales de Shanghái. De 2017 a 2019, fue curadora principal en Start Museum, ubicado en el distrito de West Bund en Shanghái. Sus intereses de investigación y curaduría actuales se centran en prácticas artísticas y rituales interdisciplinarios como métodos en el arte contemporáneo de Asia Oriental.

En su práctica curatorial, Chao Jiaxing se enfoca en prácticas artísticas y rituales interdisciplinarios como métodos en el arte contemporáneo de Asia Oriental. Su enfoque se caracteriza por la integración de narrativas personales, crónicas de viajes, artefactos históricos y obras de arte comisionadas, junto con personajes ficticios e intervenciones arquitectónicas. Este enfoque se evidencia en proyectos como “La Historia de un Mercader”, donde se entretejen diversas disciplinas para explorar temas complejos relacionados con la diáspora china y la violencia colonial.

Esta exposición entreteje narrativas personales, crónicas de viajes, artefactos históricos y obras de arte comisionadas, junto con personajes ficticios e intervenciones arquitectónicas. Inspirada en una conferencia realizada en Kingston, Jamaica, en 2022, la exposición busca establecer un lenguaje compartido que desafíe las nociones preconcebidas al explorar lo que Lisa Lowe denomina “la intimidad de cuatro continentes”. Al examinar las historias entrelazadas de los trabajadores y la violencia colonial en Asia, el Caribe y las Américas a través de las trayectorias de vida de los comerciantes chinos, la exposición arroja luz sobre las experiencias compartidas de la diáspora china en diversas regiones.

El trabajo de Chao Jiaxing se caracteriza por una aproximación profundamente interdisciplinaria y crítica, en la que convergen las artes visuales, la historia social, la teoría cultural y las prácticas rituales. Su curaduría no se limita a organizar exhibiciones, sino que construye espacios discursivos donde el arte se convierte en una herramienta para interrogar procesos de memoria, identidad, desplazamiento y poder.

El proyecto Rituals in Rituals of the Future, explora el ritual como método de creación colectiva en el arte contemporáneo de Asia Oriental. Este enfoque busca organizar estructuras fragmentadas de conocimiento y acción consciente, conectando ecologías interdisciplinarias e interpersonales más allá de las definiciones convencionales del mundo del arte.

Una de las fases destacadas del proyecto es Rituals in Rituals of the Future ②: Cow Bell, presentada en el Yuz Museum y el Shanghai Himalayas Museum en 2021. Esta exposición examinó cómo los rituales pueden servir como herramientas para la creación colectiva y la reflexión crítica. Participaron artistas como Gao Jie, Song Tao, Yu Ji y Zhao Zhiliang, quienes practicaron experiencias espirituales narradas en diversas religiones populares del mundo. El guía del ritual portaba placas metálicas y cencerros, evocando prácticas chamánicas tradicionales. El proyecto también incluyó colaboraciones con filósofos, novelistas, científicos y activistas de caridad, creando una ceremonia de unión que reflejaba las necesidades culturales y espirituales contemporáneas.

Chao Jiaxing marca su sensibilidad por las historias marginales o desplazadas, vinculadas a comunidades asiáticas y sus trayectorias en contextos globales. Explora el potencial del arte como forma de mediación entre lo íntimo y lo colectivo, lo local y lo transnacional. Además, ha profundizado en los cruces entre arte contemporáneo y espiritualidad, proponiendo nuevas formas de pensar el ritual, la ancestralidad y la corporalidad en el espacio expositivo.

Under Construction: A History of Shanghai Art Institutions, 2008–2016

Publicada en 2021 por China Art Times Limited, esta antología bilingüe (chino e inglés) es una obra fundamental que documenta y reflexiona sobre el auge y la transformación de los espacios artísticos independientes en Shanghái durante un periodo clave de expansión cultural y urbanística.

Concebida y editada por Chao Jiaxing, la publicación reúne ensayos, entrevistas y archivos visuales que trazan la evolución de instituciones como BizArt y DDM Warehouse, pioneras en la escena experimental de la ciudad. La obra destaca cómo estos espacios, a menudo autogestionados y sin fines de lucro, ofrecieron plataformas para prácticas artísticas alternativas en un entorno marcado por la gentrificación, el aumento de alquileres y la creciente influencia de las redes sociales en el ámbito cultural.

La antología también aborda el concepto de proyectos curatoriales “paninstitucionales”, aquellos que operan sin un espacio físico fijo, desafiando las estructuras tradicionales del mundo del arte. Con contribuciones de artistas y curadores como Miao Ying, Yu Ji, Wang Weiwei y Biljana Ciric, Under Construction no solo documenta una historia local, sino que ofrece una mirada crítica sobre las dinámicas institucionales y las condiciones de producción artística en contextos urbanos en transformación.

Chao Jiaxing ha influido en el mundo del diseño y la curaduría al integrar prácticas artísticas y rituales interdisciplinarios en el arte contemporáneo de Asia Oriental. Ha contribuido a la evolución del arte contemporáneo en Shanghái y ha fomentado un diálogo más inclusivo y crítico en el ámbito artístico. Te compartimos sus redes sociales por si quieres estar al pendiente de sus próximas actualizaciones curatoriales.